Calle Lilas, 5 - Valladolid, 47017, Valladolid

664 526 939

LAURA Y ANDRES HIJOS Y NIETOS. Empresa Familiar

Fabricante de casas Industrializadas en Barcelona

Herrajes en Valladolid

Te entendemos sabemos lo que significa pasarte las semanas yendo a ver casas en Barcelona y salir de ellas decepcionado cuando te dicen el precio, nosotros también hemo sido a ver esa casa en Nou Barris y nos han pedido 313.600 por ella, 450.000 en Horta-Guinardó, 450.000 la de Sant Andreu, y lo mismo en La Sagrera, El Carmel, Sant Martí.

El futuro de las Casas Tradicionales

Hoy en día es imposible tan siquiera soñar con comprarte una casa, algo tan triste y frustrante como verdad, y no parece que esto vaya a cambiar, al menos en un corto período de tiempo. Por ello debemos cambiar la idea de lo que significa "hogar", para nosotros hogar es el lugar donde encuentras comodidad y tranquilidad, es el lugar que te da calma después de un largo día y donde siempre encuentras lo que necesitas, y no necesitas endeudarte de por vida para conseguirlo.

La Casa Industrializada, la "Casa Tradicional" del futuro

Es hora de cambiar tu perspectiva y decidas invertir en las casas del futuro. Seguramente hayas oído hablar de las casas prefabricadas, pero aquí, te venimos a hablar de las casas industrializadas. Las casas Industrializadas son la mejor opción para quienes buscan una vivienda asequible y de construcción rápida, es la mejor opción para los que tenemos un presupuesto limitado y necesitamos mudarnos rápido. También son perfectas para las personas que priorizan la eficiencia energética y la sostenibilidad. Además también son perfectas para familias en zonas rurales o terrenos difíciles.

CONSIGUE AHORA PRESUPESTO


Tipos de Casas Industrializadas

Existen una gran diversidad de estilos para elegir, diseñadas para todos los gustos y sabores, con diferentes formas y tamaños que se ajustan a la perfección a tus necesidades y que, a pesar de no ofrecer un diseño 100% personalizado, gran lugar a una personalización muy amplia de todos los detalles de tu hogar. A continuación te explicamos los más comunes.

Formas más Rectangulares o Cuadradas

Descripción: Las casas industrializadas más comunes suelen tener una forma rectangular o cuadrada, lo que facilita la construcción modular y la optimización del espacio. Estas casas se pueden componer de varias secciones o módulos que se ensamblan para formar la vivienda completa.

Ventaja: Diseño simple y funcional, fácil de ampliar o modificar si es necesario.

Casas Modulares en forma de L

Descripción: El diseño en forma de "L" es popular en las casas modulares, donde se conectan dos módulos en ángulo recto para crear un espacio más amplio, con diferentes áreas como un salón y una cocina separada, por ejemplo. Esto ofrece más privacidad y organización en el interior.

Ventaja: Ofrece un diseño más dinámico, ideal para adaptarse a terrenos irregulares o crear zonas diferenciadas dentro de la vivienda.

Casas en forma de T

Descripción: Este diseño se logra mediante la combinación de tres módulos, formando una estructura en forma de "T". A menudo, la sección horizontal de la "T" puede funcionar como la zona común (salón, comedor), mientras que la parte vertical puede albergar habitaciones o espacios privados.

Ventaja: Permite separar diferentes áreas del hogar de manera eficiente, creando más privacidad y comodidad.

Casas Redondas o Curvas

Descripción: Aunque menos comunes, las casas industrializadas con formas redondas o curvadas están ganando popularidad, especialmente las que utilizan materiales como contenedores reciclados o estructuras de acero. Este diseño permite aprovechar la aerodinámica y una distribución abierta de los espacios.

Ventaja: Mayor resistencia a los vientos fuertes y un diseño estéticamente único.

Casas en forma de C

Descripción: En este diseño, los módulos se disponen en forma de "C", creando un patio central o área exterior privada. Este tipo de casa es ideal para aquellos que buscan un espacio al aire libre o jardín cerrado.

Ventaja: Ofrece un área exterior protegida, perfecta para actividades al aire libre o jardines.

Ventajas | Casas Industrializada frente a Casa Tradicional

  • 1. Rapidez de construcción

Las casas industrializadas se construyen mucho más rápido que las tradicionales. Al ser prefabricadas en fábricas, los módulos y componentes de la casa están listos para ser ensamblados en el sitio, lo que puede reducir significativamente el tiempo de construcción. Mientras que una casa tradicional puede tardar varios meses o incluso un año, una casa industrializada puede estar lista en cuestión de semanas, lo que es ideal si se necesita mudarse con urgencia.

  • 2. Costo más bajo

Una de las mayores ventajas de las casas industrializadas es su costo más bajo. Gracias a la eficiencia de la producción, los materiales y la menor cantidad de mano de obra necesaria, este tipo de casas resultan mucho más económicas que las construidas de manera tradicional. Las casas tradicionales, por otro lado, suelen requerir un presupuesto mucho mayor debido al tiempo de construcción prolongado y la mayor mano de obra involucrada

    • 3. Mayor control de calidad

Las casas industrializadas se fabrican en fábricas, lo que permite un mayor control sobre la calidad de los materiales y la construcción. Esto reduce el riesgo de errores y garantiza que cada componente cumpla con los estándares de calidad. En cambio, las casas tradicionales están sujetas a factores como las condiciones climáticas y la supervisión de los trabajadores, lo que puede afectar la calidad final si no se manejan adecuadamente.

  • 4. Eficiencia energética

Las casas industrializadas suelen diseñarse con un enfoque en la eficiencia energética. Utilizan materiales de alta calidad que mejoran el aislamiento y reducen el consumo de energía, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas. Además, muchas de estas viviendas incorporan sistemas de energía renovable, como paneles solares, lo que las convierte en una opción aún más eficiente. En comparación, las casas tradicionales no siempre cuentan con estas características y pueden necesitar renovaciones para mejorar su eficiencia energética.

  • 5. Sostenibilidad y materiales ecológicos

Muchas casas industrializadas se construyen con materiales reciclables o sostenibles y utilizan procesos de fabricación que minimizan el desperdicio. Esto hace que las casas industrializadas sean una opción más respetuosa con el medio ambiente. En contraste, las casas tradicionales pueden generar más residuos durante la construcción y, si no se toman medidas especiales, pueden no ser tan ecológicas.

  • 6.Flexibilidad y personalización

Aunque las casas industrializadas suelen tener diseños estandarizados, muchas ofrecen opciones de personalización en cuanto a acabados, distribución y características interiores. Esto permite a los propietarios adaptar la casa a sus necesidades y gustos sin los costos y tiempos de espera de una construcción tradicional. Por otro lado, las casas tradicionales ofrecen una personalización completa, pero esto generalmente aumenta significativamente tanto el costo como el tiempo de construcción.

  • 7.Menos impacto en el entorno

Las casas industrializadas tienen un menor impacto en el entorno local, ya que la mayor parte de su construcción se realiza en fábrica. Esto reduce el ruido, los desechos y la alteración del terreno en el lugar de construcción. Las casas tradicionales, en cambio, suelen generar más residuos y polvo durante el proceso de construcción, lo que afecta más al entorno y puede resultar incómodo para los vecinos.

  • 8.Mayor durabilidad y resistencia

Las casas industrializadas están construidas con materiales de alta calidad y bajo estrictos estándares, lo que las hace duraderas y resistentes. Estas casas están diseñadas para soportar diversos factores climáticos y, a menudo, están construidas para resistir movimientos sísmicos o condiciones extremas. Aunque las casas tradicionales también pueden ser duraderas, su longevidad depende en gran medida de la calidad de los materiales y la mano de obra, lo que puede variar.

  • 9.Mantenimiento reducido

Las casas industrializadas suelen necesitar menos mantenimiento a lo largo del tiempo. Están construidas con materiales modernos y sistemas que minimizan el desgaste, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes. En comparación, las casas tradicionales pueden requerir un mantenimiento constante, especialmente si no se construyeron con materiales de alta calidad o si se han expuesto a condiciones climáticas extremas.

  • 10.Adaptabilidad a terrenos difíciles

Las casas industrializadas son especialmente útiles en terrenos difíciles o irregulares. Los módulos prefabricados pueden adaptarse fácilmente a diferentes tipos de suelos y pendientes, lo que las hace perfectas para terrenos complicados. Las casas tradicionales, sin embargo, requieren más trabajo para adaptarse a estos terrenos, ya que el proceso de construcción en sitio puede verse afectado por las condiciones del terreno

Consejos para un Correcto Mantenimiento de una Casa Industrializada

  • 1. Revisión de los sistemas de aislamiento

Mantén el aislamiento térmico y acústico en buen estado para garantizar la eficiencia energética y el confort. Inspecciona las paredes, techos y suelos periódicamente, especialmente en zonas con clima extremo. Si encuentras daños, reemplaza o repara los materiales aislantes para evitar filtraciones de aire y pérdida de energía.

  • 2. Limpieza y mantenimiento de sistemas de ventilación y climatización

Realiza mantenimiento en los sistemas de aire acondicionado, calefacción y ventilación, limpiando los filtros y revisando los conductos de aire. Cambia los filtros cada temporada para asegurar una buena calidad del aire y evitar que los sistemas funcionen de forma ineficiente, lo que aumenta el consumo energético.

  • 3. Control de humedad y moho

Revisa las ventanas, puertas y juntas en busca de filtraciones de agua, especialmente en áreas propensas a humedad como sótanos. Si detectas moho o humedad, limpia las áreas afectadas de inmediato y sella las filtraciones para evitar daños estructurales.

  • 4. Inspección de fontanería y sistemas eléctricos

Revisa regularmente las tuberías, grifos, interruptores y cables eléctricos para detectar fugas, obstrucciones o fallos. Si encuentras algún problema, contacta a un profesional para reparaciones antes de que se conviertan en un inconveniente mayor.

  • 5. Mantenimiento exterior y cuidado de las fachadas

Mantén limpias las superficies exteriores y revisa el revestimiento para prevenir daños por el clima. Aplica pintura protectora cuando sea necesario para evitar corrosión, y asegura que las ventanas y puertas estén bien selladas para evitar filtraciones.

  • 6. Revisión de las instalaciones energéticas

Si tienes sistemas de energía renovable, como paneles solares, asegúrate de que estén funcionando correctamente. Limpia los paneles solares y revisa las baterías y cables para prolongar la vida útil de las instalaciones y mantener su eficiencia, lo que reducirá tus costos energéticos.

Elige el Modelo de tu casa Industrializada

Llegados a este punto, es completamente comprensible que surjan dudas sobre lo que te hemos contado hasta ahora. Al final, lo que realmente quieres son ejemplos concretos, reales, que te permitan ver cómo son las viviendas modulares y cuáles son los precios de casas industrializadas. A continuación, podrás explorar varios ejemplos reales de nuestros trabajos, que incluyen desde el proceso de construcción rápida, hasta el resultado final, pasando por los materiales utilizados, las horas de trabajo, el precio total y otros detalles importantes.

CASOS REALES